Receta Ceviche Peruano de pescado
La Receta de Ceviche Peruano Original
Aunque existen muchas recetas de ceviche, el ceviche de pescado es el original y mas consumido sobre todo en Perú.
Ingredientes del Ceviche de Pescado ( 6 comensales):
- 1 kg de pescado blanco sin piel.
- 1 Taza de zumo de limón fresco (unos 15 limones)
- 1 cebolla roja grande o 2 medianas picada pequeña
- 1 cucharadita de sal
- 1 Diente de ajo picado muy pequeño
- 1 ají amarillo fresco, muy pequeño y sin semillas.
- Un poco de perejil picado
- Un poco de culantro picado
- 4 hojas de lechuga
- 4 trozos de Choclo (maíz grande) cocidos y cortados en trozos de 2 cm
- 4 camotes cocidos
- 1 batata pelada y cortada en 4 rodajas
- 1 Plátano macho verde frito cortado en rodajas
- 1 kg de yuca, hervida, pelada y cortadas en pequeños taquitos
- 200 g de Cancha o canchita (variedad de maíz)
- El Ingrediente secreto…. solo pido un clic en las redes sociales. Muchas gracias!
Como preparar Ceviche Peruano pasó a paso.
- Cancha: Freír en una sartén a fuego lento, removiendo constantemente para evitar que se pegue o que reviente. Retirarlo cuando los granos empiezan a reventar. Dejarlos secar en una servilleta de papel para absorba la grasa sobrante del aceite.
- Cebolla: Quitar la primera capa, es recomendable partir la cebolla por la mitad, y después cortar cada mitad en cortes muy finos y alargados y repetir con la otra mitad. Después lavar todos los troces de la cebolla para quitar el amargor.
- Ajo: Cortamos un diente de ajo en trocitos muy pequeños
- Limones: Exprimir los limones para sacarle el zumo para guardarlo en un recipiente hasta que lo necesitemos. Algo muy importante es no exprimir los limones en exceso, ya que la parte final es muy ácida y podemos estropear el Ceviche, lo ideal son de 15 a 20 limones en función del tamaño para obtener una buena cantidad de zumo de limón sin tener problemas con la acidez.
- Choclo: Cocinar el choclo en rodajas añadiendo unos granos de anís.
- Pescado: Cortar el pescado en cuadraditos de unos 2cm Aunque hay gustos para todos los colores y no hay que estar con la regla para medirlo. Remoje los taquitos de pescado en agua ligeramente salada durante 1 hora.
- Ají amarillo: Cortar las dos puntas del Ají y tirarlas, después partirlo por la mitad a lo largo, retirar las semillas con cuidado de no rozarlas, ya que puede ser desagradable para la piel. Una vez quitadas las semillas cortar el Ají en rodajas o taquitos pequeños
- La mezcla: Ponemos los taquitos de pescado en un recipiente o ensaladera, añadimos sal, la pimienta, el ajo el perejil y culantro picado y EL INGREDIENTE SECRETO. Lo mezclamos todo y dejamos reposar durante unos tres minutos para que el pescado se impregne de los sabores. Echamos el zumo de limón sobre el pescado e incorporamos la cebolla y lo mezclamos nuevamente de manera suave, probando la sazón para añadir sal o ají si fuera necesario.
- Reposo: Dejar reposar todos los ingredientes del ceviche, para que el pescado crudo se cocine. Muchos se preguntan ¿Cuál es el tiempo recomendable de cocción del ceviche? Como con la carne, es a gusto del comensal, pero podríamos decir que si lo comes inmediatamente estará crudo y si lo dejas macerar unos 10 minutos estará bien cocido, unos 5 o 6 minutos se considera un tiempo razonable de cocción del ceviche.
- Presentación: Todo el combinado se coloca en una fuente grade acompañado con rodajas de camote cocido, trozos de yuca cocida o frita, choclo o maíz cocido, hojas de lechuga, el plátano frito y la canchita.
Descubre otras Recetas de Ceviche Riquísimas
Recetas de Ceviche

Nombre de Receta
Receta Ceviche Peruano de pescado
Publicado el
Tiempo De Preparación:
Tiempo de cocción:
Tiempo Total:
Puntuación Media:




